was successfully added to your cart.

Carrito

Sans-serif

Aa

Serif

Aa

Font size

+ -

Line height

+ -
Light
Dark
Sepia

La dimensión SEO del Coronavirus

La cuarentena se está haciendo dura para todos, pero es algo absolutamente necesario para proteger a quienes más queremos. En mi caso personal: sana (al menos, de momento) y bastante acostumbrada a trabajar en remoto, se me está haciendo “menos difícil” que a otras personas de mi entorno.

Esta cuarentena preventiva me han hecho cuestionarme la dimensión SEO de esta crisis sanitaria: ¿Cómo está afectando el COVID-19 a las tendencias de búsqueda?

Analicemos cuanti y cualitativamente qué está pasando en nuestro ámbito de actuación, pero el titular es claro:

La búsqueda “Coronavirus” superará en más de 10 veces las de “Black Friday”, “Lotería de Navidad” o “Elecciones”.

Y será trascendental no sólo por su cluster de búsquedas en sí, sino por la activación de decenas de ecosistemas de búsquedas derivados de la incertidumbre laboral, educativa o económica o por la necesidad de ocupar nuestro tiempo en este período tan crudo que vivimos.

Estaba segura de que no era la única que se había cuestionado la repercusión de esta situación histórica y sin precedentes y, de hecho, lo acabo de corroborar haciendo esta búsqueda en Google:

busquedas coronavirus

Medios como Interactiva Digital, Economía Digital o, como no podía ser de otro modo (por su excelente perspicacia SEO), La Vanguardia ya han recogido la repercusión en búsquedas de este virus en sus diarios. La curva de búsquedas es casi tan impresionante como la de contagios, muy a nuestro pesar:

evolución búsquedas coronavirus

El valor 100 de interés está situado a fecha de hoy (17/03/2020) en España, dada la situación que atravesamos. Y es que somos actualmente el epicentro de esta pandemia, con el mayor número de casos nuevos por día del mundo.

El impacto del COVID-19 en retail, informe de la mano de Google

El 17 de marzo de 2020, Google publicaba este informe sobre el impacto de este virus en retail de forma global. Todo el sector se pregunta dónde nos va a llevar esta situación y cuánto tiempo durará. La incertidumbre es palpable y no podemos negar que, para algunos sectores, este contexto tan excepcional será nefasto. Para otros, sin embargo, nada más lejos de realidad.

Os animo a que echéis un vistazo y saquéis vuestras propias conclusiones:

En Twitter, Álvaro Peña destacaba, con bastante criterio, este slide del informe tan ilustrativo en el que se pueden apreciar con claridad las diferentes fluctuaciones de tendencias entre sectores:

google trends after and before coronavirus
Fuente: Google

Trends de “Coronavirus”: dimensión internacional

Dejando atrás variables epidemiológicas, veamos cuál es la tendencia en otros países. Para ello, he hecho uso de la librería:

 pytrends

(API de Google Trends para Python)

covid-19-trends

Después de hacer este plot (interés para los últimos 5 años), mucha gente podrá preguntarse durante un microsegundo dónde quedan los datos China, Korea del sur u otros países asiáticos. Desde luego no en Google, ya que no es el motor de búsqueda más utilizado, sino que lo son Baidu y, en mucha menor medida, Haosu. El share de Google allí no alcanza ni el 1%. Esta infografía es bastante ilustrativa de las cuotas de mercado de motores de búsqueda por mercado.

Lo de Italia es absolutamente descomunal y cabe pensar que España ocuparía la primera posición en interés en este virus si acotásemos el período a esta misma semana.

Los países del viejo continente superan con creces en interés sonbre el Coronavirus a otras regiones pero desgraciadamente se esperan desplazamientos a la derecha en esa gráfica. Especialmente, de países de Centro América, que todavía se encuentran en una fase de ¿”contención”?

Pero, ¿qué buscamos en relación al COVID-19?

Profundicemos ahora en las búsquedas en sí.

Como pytrends está bloqueada para datos de España, he sacado los datos globales:

pytrend.build_payload(kw_list=['coronavirus'])
related_queries = pytrend.related_queries()
related_queries.values()
0      coronavirus symptoms    100
1                  symptoms     97
2                    corona     95
3        coronavirus update     84
4          coronavirus news     78
5              corona virus     57
6         coronavirus cases     54
7         china coronavirus     48
8            uk coronavirus     46
9           coronavirus map     45
10       italia coronavirus     45
11           el coronavirus     41
12       france coronavirus     38
13     sintomas coronavirus     31
14          coronavirus usa     29
15  symptoms of coronavirus     29
16           coronavirus us     28
17        india coronavirus     27
18       coronavirus españa     26
19      what is coronavirus     25
20         coronavirus live     24
21        coronavirus italy     23
22       coronavirus latest     19
23  coronavirus deutschland     18
24     coronavirus symptome     15

Si agrupáramos en pequeños grupos de consulta, éstos responderían a los que se detallan a continuación:

  1. Síntomas del coronavirus
  2. Información actualizada / noticias
  3. Número de casos
  4. Expansión del virus (mapa)
  5. Coronavirus + País (información segmentada)
  6. Información sobre el virus en sí

Me sorprende que en el top 25 no haya ni una sola consulta acerca de la prevención, ciertamente. ¿Y a vosotros?

Sin embargo, tristemente,  fuera del top 25 y entre las queries que más crecen si encontramos la consulta how many people died from coronavirus. La preocupación es real y las búsquedas hablan por sí solas.

Además, estos clusters de demanda de información realizados a “ojímetro” han sido perfectamente satisfechos por Google en las SERPs.

Google incluye en las SERPs un mapa interactivo de expansión del virus

El mapa redirige directamente a un Arcgis Experience con datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, actualizados cada cuatro horas, aprox.

mapa interactivo coronavirus

También una alerta SOS, tal y como hace en USA ante huracanes o tornados

alerta sos coronavirus

Y lo que no ha hecho Google, lo han hecho los diarios online:

En este punto en el que se visualizan las noticias destacadas, hay que resaltar el increíble trabajo que están desempeñando los diarios online. Ya no sólo con su labor informativa sino con el enriquecimiento de ésta a partir de infografías, gráficos, microdatos, etc. Se nota que hay un gran trabajo de diseño de producto detrás, a todos los niveles:

gráficos sobre el coronavirus de El Confidencial
Sistema de información desarrollado por El Confidencial.

¿Cuál será el volumen global de búsquedas que generará el Coronavirus?

Todavía no hay datos fiables, y aquí algún medio podría mojarse y desvelar algún dato de impresiones 😉

Pero viendo este gráfico, nos podemos hacer una idea, pues el interés es 10 veces mayor que el de un Black Friday en noviembre.

Fuente: Google Trends

Y… Intuyendo el volumen de búsquedas que se va a manejar en este tema (y que podremos ver ya consolidadas el próximo mes en Keyword Planner y otras tools), es inevitable hacer ciertas investigaciones random como la búsqueda de este EMD jeje:

investigación sobre dominios de coronavirus

Eso sí, sería bastante improbable que con un nicho SEO de esta temática pudiera llegar a algo serio en el corto plazo. Las SERPs están literalmente copadas por info de relevancia real y de organismos oficiales. Y si no es por la propia experiencia de usuario, sería por algún Medic Update, el caso es que no sería para nada sencillo posicionar dignamente (lo cual lo hace especialmente interesante y retador ;P).

Anyway, la OMS ya se ha curado en salud y ha comprado coronavirus.com para redirigirlo a su URL informativa sobre el Coronavirus: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 .

 

Otras búsquedas han experimentado un incremento desmesurado

Fruto de estos micromomentos (en realidad macro), otras búsquedas se están multiplicando y muchos sectores se están viendo beneficiados, colateralmente. Otros muchos están viendo cómo sus ingresos se reducen drásticamente a cero y, ese es sin duda otro tema a abordar: el impacto y repercusión en las búsquedas del canal HORECA.

Centrándonos en aquellas búsquedas que se están incrementando, éstas serían:

Quiero saber Quiero ir Quiero hacer Quiero comprar
Todas las búsquedas relativas al virus: síntomas, prevención, días de incubación, volumen de afectados, etc.

Pero también otras de la dimensión: ¿se celebrará la EBAU?, ¿habrá JJ.OO.?, ¿serán las oposiciones de profesorado en junio?, etc.

 

Todos los supermercados, especialmente Mercadona jaja.

Dudas acerca del confinamiento (¿puedo pasear a mi perro?, ¿puedo ir a la peluquería? xD), indicaciones hacia hospitales… Aquí Google MyBusiness tendrá la clave.

Esta dimensión de los micromomentos que más va a explotar. Y el gran beneficiado será Youtube.

Esta cuarentena pondrá a prueba nuestra creatividad, nuestra capacidad culinaria, devolverá nuevos hobbies a nuestra vida y quizá esta será la parte más positiva de todo.

Pero también sobre cómo hacer trabajo en remoto o cómo hacer una videoconferencia. ¡Estamos ante un cambio de paradigma!

Esta ya explotó hace tiempo y tiene mucho que ver con el fenómeno del papel higiénico (¡qué alguien me explique esto por favor! xD), el hidroalcohol, las mascarillas, los guantes de látex, la compra online y otros acopios varios en los que el miedo nos ha hecho incurrir.

Pero también tiene que ver con hacerle la compra online a nuestros mayores, comprar un nuevo portátil para hacer teletrabajo (de ésto sé un poco ;)) o una nueva tele para que Netflix nos acompañe hasta que “salga el sol”.

En fin, deseando ver cifras y números. ¿Tú no?

Nos vemos en las redes y ya sabes #QuédateEnCasa 

7 Comments

  • Alvaro
    18 marzo, 2020 at 13:05

    Hola, muy buen aporte para los que nos dedicamos al mundo SEO. Si has probado la herramienta de planificador de palabras clave de Google puedes comprobar que la palabra “Coronavirus” esta vetada por considerarla como palabra ofensiva.

    • seominerva
      21 marzo, 2020 at 18:08

      Tremendo. Al menos podremos obtener datos de otras herramientas como Ahrefs. En keyword planner sí podremos observar el volumen otras consultas asociadas o afectadas por este fenómeno (habrá que esperar a bien entrado abril, eso sí) y sus tendencias. Gracias, Álvaro!

  • Javi
    21 marzo, 2020 at 18:32

    Muchas gracias por este aporte. Me parece muy interesante, ya no sólo la información sino que alguien se haya preocupado de darle difusión y de reunirla de una forma tan detallada y aerticulada. Gracias.

    • seominerva
      23 marzo, 2020 at 18:13

      Gracias Javi, me pareció interesante documentarlo y compartirlo. Creo que estamos viviendo un momento histórico y podemos aprender mucho de ésto, a todos los niveles 🙂 Saludos!

  • eloy
    23 marzo, 2020 at 09:34

    Muy bueno Minerva, gracias 🙂

    • seominerva
      23 marzo, 2020 at 18:13

      Gracias Eloy, por pasarte y dedicar unos minutos a leerlo 🙂

  • jose
    30 marzo, 2020 at 14:53

    Que buena información Minerva. Siempre va bien leer posts como el que has poublicado con tanta infoxicación que corre hoy en día por internet.

Deja un comentario